Colección Arrecife

Ficha técnica de la colección Arrecife

Componentes

  1. Cara Vista: Es la superficie de la baldosa. Resulta de la combinación, en proporciones definidas, de cemento, pigmentos, aditivos y triturados.
    • Cemento: Se utiliza cemento blanco o gris ART.
    • Triturados: Se utilizan triturados de rocas carbonatadas, mármol y caliza, y de rocas silíceas.
  2. Capa de Mortero: Combinación, en proporciones definidas, de cemento y arena.
    • Cemento: Se utiliza el cemento gris ART.
    • Arena: Se utiliza arena para concreto con un proceso controlado de trituración, humedad y clasificación granulométrica.

Características físicas del producto

La baldosa de la colección Arrecife presenta textura superficial con rugosidad suave y presencia de poros, venillas abiertas de diferentes tamaños, cambios tonales y vetas que son características propias del producto. También puede presentar rayas y eflorescencias. Luego de instalada debe ser lavada para lograr el máximo potencial estético y de desempeño. En caso de maltrato o descuido la baldosa puede ser recuperada utilizando técnicas tradicionales de recuperación y mantenimiento.

Formato y espesor

Formato60 x 30 cm60 x 15 cm
Espesor28 mm28 mm

Colores

La colección Arrecife cuenta con 7 colores:

Empaque

Los productos de la Colección Arrecife se entregan en estibas de madera aseguradas con zuncho plástico.

FormatoUnd/m2Und/Estm2/EstPeso/UndPeso/m2Peso/Est**
30×60 cm5.57012.711 Kg60 Kg787*
15×60 cm1114012.75 Kg60 Kg787
*Sumando 25 Kg de la estiba
**Est: estiba

Usos

Las baldosas de la colección Arrecife pueden ser usadas en paredes y en pisos.

Por su rugosidad suave y microtextura permite desplazamientos seguros en interiores y exteriores con tráfico peatonal intensivo como los que se tienen en: plazoletas, aceras, patios, senderos, terrazas de unidades residenciales, instituciones educativas, centros comerciales y todo tipo de instalaciones públicas y privadas. No recomendada para trafico vehicular.

Recomendaciones

  • El concreto es absorbente y se mancha con agentes externos. La calidad de una obra no depende exclusivamente de una buena baldosa, es necesario que el producto sea protegido en la obra desde el momento en que se recibe, durante el desarrollo de la obra y al momento de entregar el piso instalado.
  • Se recomienda descargar con montacargas. Si se realiza el descargue manual, ubique de la misma forma que recibió.
  • Almacenar siempre bajo techo sobre estibas, teleras o listones de madera sobre un piso firme y seco, nunca directamente sobre el suelo, grama, tierra y zonas que se encharquen para evitar manchas y despuntes en el producto.
  • La manipulación del producto en la obra es de máxima importancia para evitar despuntes y roturas de las baldosas.
  • Cuando se instale la baldosa, y la obra no termina aún, se deben proteger de pinturas, grasas u otros elementos que la puedan manchar o deteriorar.

Mantenimiento

  • Paredes: Quite el polvo en seco, si lo requiere utilice jabón multiusos Roca, pH neutro, diluido en agua. Nunca utilice productos ácidos, detergentes o desinfectantes que contengan soda cáustica ni cloro porque deterioran el enchape. Si lo desea puede hidrofugar el enchape. Recuerde que el hidrófugo no impide que sustancia agresivas manchen la superficie. El hidrófugo requiere ser reaplicado en el tiempo.
  • Pisos: Barra en seco, si el piso lo requiere utilice jabón multiusos Roca, pH neutro, diluido en agua. Nunca utilice productos ácidos, detergentes o desinfectantes que contengan soda cáustica ni cloro por que deterioran el piso. Si lo desea puede sellar el piso. El sellado no impide que el piso se manche. Recuerde que el sellado debe ser reaplicado en el tiempo.

Norma NTC 2849: Baldosa con superficie de grano terrazo

Las baldosas de Roca cumplen todas las especificaciones de acuerdo con el uso intenso especificado en la Norma NTC 2849: Baldosa con superficie de grano terrazo. Esta norma define los requerimientos para las baldosas de granito. La siguiente tabla, muestra los valores exigidos por la norma según los ensayos estipulados para flexión, impacto, abrasión, absorción, espesor de color y características geométricas.

EnsayoUso normalUso intensoUso industrial
Abrasión (mm)Individual < 35 mm Individual < 33,5 mmIndividual < 32mm
Promedio < 34mmPromedio < 32,5mmPromedio < 31 mm
Impacto (mm)> 350 mm> 400 mm> 450 mm
Absorción Color (%)< 6,5 %< 6,5 %< 6,0 %
Absorción Total (%)< 8,5 %< 8,5 %< 8,0 %
Flexión Color (Mpa)> 4,5 Mpa> 5,0 Mpa> 6,0 Mpa
Flexión Revés (Mpa)> 3,5 Mpa> 4,0 Mpa> 4,5 Mpa
Espesor Color (mm)> 9 mm> 9 mm> 9 mm
Longitud lados300+/-0,6 mm300+/-0,6 mm300+/-0,6 mm
Escuadra< 0,94 mm< 0,94 mm< 0,94 mm
Alabeo+/- 0,84 mm+/- 0,84 mm+/- 0,84 mm
Densidad (K/m3)> 2000> 2000> 2000