




Ficha técnica de Pietratto Toscana
Descripción
Baldosa de concreto con procesos de producción artesanal, con diferentes módulos, formatos y texturas superficiales.
Componentes
El Pietratto Toscana está compuesto por cemento Portland blanco o gris ART, triturados de rocas calcáreas, tipo mármol y caliza, pigmentos, fibras y resinas.
Características del Pietratto Toscana
Es un producto de concreto y artesanal que presenta variaciones en dimensiones, textura y apariencia que no se deben considerar defectos sino características propias del producto y del proceso productivo, tales como cambios de color, tonos, vetas, sombras, ondulaciones y poros.
Formatos
Formato: Longitud x Ancho x Espesor (mm) | Peso aproximado (Kg/m2) | Tipo |
---|---|---|
600 x 600 x 30 | 70 | Cuadrello, Abuzardado |
600 x 300 x 30 | 70 | Abuzardado, Linee |
600 x 150 x 30 | 70 | Abuzardado, Linee |
Hexagonal (Lado 250 mm) | 70 | Abuzardado |
Colores
Se ofrecen gamas de gris a negro y colores tierra: Gris claro – Gris oscuro – Negro – Café – Ocre – Ladrillo – Habano.
Texturas
Abuzardado, Linee y bajo relieve geométrico (Cuadrello).
Nombre | Texturas | Zoom |
---|---|---|
Pietratto Linee 15x60x3 cm | ![]() | ![]() |
Pietratto Linee 30x60x3 cm | ![]() | ![]() |
Pietratto Abuzardado 60x60x3 cm 60x30x3 cm 60x15x3 cm | ![]() | ![]() |
Pietratto Cuadrello 60x60x3 cm | ![]() | ![]() |
Pietratto Hexagonal Abuzardado 25 cm de lado x 3 cm | ![]() | ![]() |
Empaque
El Pietratto Toscana se entrega sobre estibas de madera en posición vertical con separadores plásticos entre las piezas aseguradas con zuncho plástico.
Formato | Und/m2 | Und/Est** | m2/Est | Kg/Und | Kg/m2 | Peso/Est* |
---|---|---|---|---|---|---|
60x15x3 cm | 11,1 | 104 | 9,36 | 6,3 | 70 | 680 |
60x30x3 cm | 5,5 | 52 | 9,45 | 12,6 | 70 | 686 |
60x60x3 cm | 2,8 | 30 | 11,1 | 25,2 | 70 | 802 |
Hexagonal | 6,2 | 56 | 9,03 | 11,3 | 70 | 657 |
** Est: estiba
Lotes de producción
En un mismo lote se presentan variaciones de tono y medida.
Tolerancias y pruebas técnicas
Para el caso de los ensayos, se toma como referencia las especificaciones de la Norma NTC 2849 Baldosa con superficie de Grano-Terrazo.
Ensayo | Medida estándar | Tolerancia |
---|---|---|
Longitud – ancho | 600×600 mm | +/- 2mm |
Espesor | 30 mm | +/- 2mm |
Longitud – ancho | 600×300 mm | +/- 2mm |
Espesor | 30 mm | +/- 2mm |
Longitud – ancho | 600×150 mm | +/- 2mm |
Espesor | 30 mm | +/- 2mm |
Abrasión | </= 32mm | </= 32mm |
Absorción | </= 6% | </= 6% |
Flexión | >/= 6 Mpa | >/= 6 Mpa |
Encogimiento | < 2.5 mm en 10000 mm | < 2.5 mm en 10000 mm |
Fricción | Entre 50 y 60 mm (baja probabilidad de deslizamiento) | Entre 50 y 60 mm (baja probabilidad de deslizamiento) |

Usos
Pietratto Toscana se usa en ambientes interiores y exteriores: paredes y pisos con tráfico peatonal intenso.
Almacenamiento
El producto se entrega zunchado sobre estibas de madera. Descargue con montacarga. Si lo hace a mano, ubique de la misma forma que recibió. Almacene siempre bajo techo sobre estibas, teleras o listones de madera sobre un piso firme y seco, nunca sobre el suelo, grama, tierra y zonas que se encharquen para evitar manchas y despuntes en el producto.
Cuidados durante la instalación
- Este tipo de concreto es absorbente y se mancha con agentes externos. Es necesario que sea protegido en la obra desde el momento en que se recibe, durante el desarrollo de la obra, al momento de entregar el piso y durante su vida útil. En la manipulación en obra se deben evitar daños irreparables como despuntes, fisuras, roturas, manchas y otros deterioros de las placas (Se toleran pequeñas desportilladuras no mayores de 10 mm en el revés de la placa).
- Se debe instalar en las fases finales del proyecto. Se instalan directamente adheridos sobre mortero o concreto en estado plástico o sobre nivelaciones de concreto previamente construidas. Para su instalación utilice el pegante Roca más adecuado a las condiciones de uso. Consulte los manuales de instalación Roca de pisos en Pietratto.
- Las juntas del soporte se deben reflejar en el enchape para minimizar el riesgo de fisuración.
- Se recomienda instalar con juntas mayores a 5 mm entre plaquetas.
- El secado final del piso puede variar dependiendo de factores climáticos y de ubicación en la obra.
Mantenimiento
La textura característica del piso propicia la encapsulación de impurezas, para su remoción recomendamos el uso de cepillos de cerda plástica y limpiador multiusos Roca; para el caso de partículas de mugre muy incrustadas se debe usar hidrolavadora y Decapante removedor Roca. Nunca utilice productos ácidos, detergentes o desinfectantes que contengan soda cáustica ni cloro porque deterioran el piso. Para disminuir el riesgo de manchado puede utilizar un sellador. Su frecuencia de aplicación está directamente ligada a las condiciones del tráfico.