Ficha técnica de zócalo media caña en grano pulido




Descripción
Zócalo prefabricado de concreto pulido en forma de media caña.
Componentes
Elemento monocapa elaborado con cemento blanco o gris ART, triturados de rocas calcáreas- tipo mármol y caliza-, pigmentos y resinas. Se pueden incorporar triturados industriales como vidrio y granitos de colores.
Características físicas del producto
El zócalo media caña se entrega pre pulido y presenta rayas y ondulaciones propias del destape de grano en fábrica que se eliminan con el proceso final en obra para lograr el máximo potencial estético y de desempeño. En caso de maltrato o descuido, el zócalo puede ser recuperado utilizando técnicas tradicionales de recuperación y mantenimiento.
Tamaño del agregado
Zócalo media caña | Tamaño (mm) |
---|---|
Grano #1 | Pasa 4.7 mm. Retiene 1.2 mm |
Grano #1-2 | Pasa 9.5 mm. Retiene 1.2 mm |
Colores
Toda la gama que se ofrece en baldosa y Pietratto: blanco, habano, negro, amarillo, naranja , rojo, café, ocre, gris , verde, azul y violeta.
Superficie
Pulida.
Empaque
El zócalo media caña se entrega en estibas de madera en posición horizontal, 3 niveles separados con jumbolón, y aseguradas con zuncho plástico.
Tamaño del grano | Und/ml | Und/Est | ml/Est** | Peso/Und | Peso/ml | Peso/Est** |
---|---|---|---|---|---|---|
#1 – #1-2 | 1.72 und | 114 und | 66.12 ml | 3.3 Kg | 5.7 Kg | 400 Kg* |
**Est: estiba.

Dimensiones
Las medidas estándar del zócalo media caña son:

Tolerancias
Promedio +/- 2 mm en todas sus dimensiones.
Usos
El zócalo media caña se usa en ambientes interiores. De obligatorio cumplimiento en instituciones del sector salud y de alimentos. Úselo en casas, apartamentos, oficinas, colegios, supermercados, centros comerciales, bancos y todo tipo de instalaciones públicas y privadas.
Manejo
- El concreto es absorbente y se mancha con agentes externos. Es necesario que el producto sea protegido en la obra desde el momento en que se recibe, durante el desarrollo de la obra y al momento de entregar el zócalo.
- Se recomienda descargar con montacargas. Si se realiza el descargue manualmente, ubique de la misma forma que recibió.
- Almacene siempre bajo techo sobre estibas, teleras o listones de madera sobre un piso firme y seco, nunca sobre el suelo, grama, tierra y zonas que se encharquen para evitar manchas y despuntes en el producto.
- La manipulación en la obra es de máxima importancia para evitar despuntes y roturas en el producto.
- Luego de instalado, brille al mismo momento de brillar todo el piso y encere.
- El secado final puede variar dependiendo de factores climáticos y de ubicación en la obra.
- Cuando un zócalo sea entregado, y la obra no termina aún, se deben proteger de pinturas, grasas u otros elementos que lo puedan manchar o deteriorar.
Mantenimiento
- Debe permanecer encerado, sellado o cristalizado.
- Para la rutina diaria de aseo barra en seco, trapee con muy poca agua (si lo requiere utilice un jabón multiusos ROCA, pH neutro, diluido en agua) y pase trapero seco al final.
- Nunca utilice productos ácidos, detergentes o desinfectantes que contengan soda cáustica ni cloro por que deterioran el zócalo.
Pruebas técnicas
El zócalo media caña pulido permite obtener muy altas especificaciones en cuanto a valores de absorción, resistencia al desgaste, flexión y estabilidad dimensional. Para el caso de los ensayos tomamos como referencia lo especificado en la Norma NTC 2849: Baldosa con superficie de grano terrazo. Para estas evaluaciones se fabrican elementos tipo baldosa con los componentes del zócalo y se realizan los ensayos.
Ensayo | Zócalo media caña pulido |
---|---|
Abrasión | Máximo 32 mm |
Absorción | Hasta 6% |
Flexión | Mayor a 6 MPa |